CIRUGÍA MANO A CODO

La Cirugía de la Mano y Codo ya está considerada a nivel internacional una especialidad en sí misma.

Esto se debe sobre todo a la grandísima importancia que tienen estas articulaciones en las actividades cotidianas del ser humano, así como al amplio número de afecciones que se generan en estas localizaciones anatómicas.

Las articulaciones de la mano y su importancia


Desde el mismo momento que despertamos de la cama, nuestros primeros y fundamentales actos se desarrollan con las articulaciones de la mano y el antebrazo. No podríamos apagar el despertador, encender la luz, lavarnos la cara, revisar los mensajes de movil o desayunar.

Las articulaciones de la mano, son casi una prolongación de nuestras órdenes cerebrales, y sin la mano, no podríamos ejecutarlas! Por tanto, podemos considerar a la Mano y el Codo como la parte anatómica más importante del ser humano. Con esta premisa, se puede concluir que el diagnóstico y tratamiento de los problemas que afecten a las mismas, deben realizarse con el mayor de los cuidados y el más amplio de los conocimientos posible.

Existen un número elevadísimo de patologías descritas en la mano y el codo, y van en aumento. Esto se debe a que los pacientes son cada vez más activos en su vida de ocio y deporte, y por otro lado el aumento de supervivencia , con gran calidad de vida, de los pacientes de tercera edad, desembocan en más lesiones dolorosas y limitantes, que exigen un tratamiento adecuado para su mejoría y vuelta a la normalidad.

Carpal Tunnel Syndrome

Esta patología es la más numerosa de todas y se manifiesta como presencia de dolor y adormecimiento de la mayor parte de la mano, de una manera aparentemente inexplicable. El dolor y la incapacidad puede ser muy importante. Esto se debe a la compresión que sufre el nervio Mediano en un túnel profundo dentro de los huesos de la muñeca. La solución exige muchas veces la Liberación o neurólisis microquirúrgica de dicho nervio en la muñeca.

Síndrome Túnel Carpiano

Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano.

carpal tunnel

Dedo en resorte

El dedo en gatillo es una afección en la que uno de los dedos queda atascado en una posición de flexión.

dedo en resorte

Tenosinovitis estenosante

También llamado en nuestra especialidad Tenosinovitis estenosantes de los tendones flexores de la Mano. Consiste en la inflamación de estos tendones, habitualmente por sobreuso, en la palma de la Mano. A veces ocasionan sensación de gatillo con dolor. Se tratan mediante fisioterapia, infiltraciones o en algunas ocasiones cirugía.

Ganglion Cysts

Es el quiste más frecuente que hay en la mano. Absolutamente benigno, está relleno del líquido o gel sinovial que recubre nuestros tendones y rellena las articulaciones. Puede generar dolor y limitación importante en su crecimiento, y precisar tratamiento quirúrgico. Actualmente intervenimos estos quistes por cirugía artroscópica mínimamente invasiva, ocasionando menos dolor y un postoperatorio más rápido y confortable.

Ganglión

Los quistes ganglionares (o tumores quísticos) son la formación de nódulo más común en la mano. No son cancerosos y, en la mayoría de los casos, no hacen daño.

ganglion

Enfermedad de Dupuytren

La enfermedad de Dupuytren (también llamada contractura de Dupuytren) es una fibrosis en la fascia palmar de origen desconocido que provoca el cierre progresivo de la mano por retracción de la aponeurosis palmar superficial.

enfermedad depuy

Contractura de Dupuytren

Es una afección de origen desconocido que consiste en una retracción progresiva de los dedos de la mano (a veces también del pie), que en ocasiones genera grandes limitaciones en las actividades de la vida diaria. En estos casos, proponemos dos opciones, según el caso: una operación para extirpar el tejido responsable de la enfermedad, o una infiltración específica para poder estirar los dedos de forma ambulatoria.

Wrist Fracture

La fractura de “Radio distal” o muñeca es una de las lesiones más frecuentes generada por un traumatismo de caída o accidente. Existen dos tipos de pacientes, uno joven que sufre esta fractura como fruto de accidentes de tráfico, accidentes deportivos, etc y otro más mayor, que por caídas pequeñas, y debido al hueso osteoporótico débil, se rompen la muñeca.

Fractura de muñeca

El radio es el hueso más grande de los dos huesos del antebrazo. El extremo del lado de la muñeca se llama extemidad distal.

Artroscopia de muñeca

Se trata de visualizar y tratar la inmensa mayoría de lesiones ligamentosas de la muñeca mediante heridas pequeñas y con instrumentos específicos

Wrist Arthroscopy

En los últimos años, esta técnica quirúrgica mínimamente invasiva ha mejorado de foma espectacular el desarrollo de cirugías clásicas abiertas que provocaban un evento importante de dolor y postoperatorio prolongado en los pacientes

Se trata de visualizar y tratar la inmensa mayoría de lesiones ligamentosas de la muñeca mediante heridas pequeñas y con instrumentos específicos, tales como cámaras de vídeo muy pequeñas, y pinzas o dispositivos que permiten operar dentro de la muñeca o mano sin necesidad de abrir las articulaciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad